Seleccionar página

En unos pocos años el turismo ha cambiado el mercado del alquiler a nivel mundial ya que cada vez son más los propietarios de viviendas que alquilan sus habitaciones y se pasan a este modelo de negocio en busca de un mayor beneficio económico, añadiéndose esta opción a las existentes en el mercado actual. Sin embargo, según un análisis recientes, este servicio de reserva de alojamiento para inquilinos ha demostrado que los alquileres vacacionales de este tipo dejan mucho que desear frente a los de un alquiler turístico común ya que «la rentabilidad de alquilar un alojamiento a un inquilino, se encuentra a corto o medio plazo en generar el mínimo de gastos».

Por otro lado, los datos recogen que el precio medio de alquiler de una habitación en España es de aproximadamente 400 euros al mes. Lo que supone que alquilando una habitación durante 12 meses, los propietarios pueden obtener 4.800 euros de beneficio bruto anual, sin descontar tasas e impuestos propios de la vivienda. Una cantidad que, por ejemplo, supera las estimaciones realizadas por organismos públicos en un estudio Análisis del impacto de las viviendas de uso turístico, a partir de estos datos, según el cual el promedio de los ingresos anuales que generó un alquiler turístico este año se situaron en 4.000 euros.